COALICIÓN CANARIA CC presenta a FEPECO los ejes de su programa para el sector en La Laguna, centrado en agilización de la administración e inversión pública en equipamientos, mantenimiento y vivienda

El candidato de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, se compromete a revisar los cambios de gestión de la Gerencia de Urbanismo que han dado como resultado un empeoramiento notorio del tiempo de respuesta a la ciudadanía.

El presidente de FEPECO, Óscar Izquierdo, y el candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de La Laguna, Jonathan Domínguez, han tenido un encuentro este lunes, 6 de marzo, para dar a conocer las líneas programáticas de los nacionalistas laguneros para el sector de la construcción, de cara al próximo mandato.

El candidato nacionalista ha indicado que “la propuesta integral de revisión de procesos y reforma estructural de la gerencia será una de las primeras medidas a tomar”, y buscará la optimización de los recursos humanos, simplificación de procedimiento para agilizar la respuesta al ciudadano. Entre estas medidas está la apuesta por “revisar los cambios hechos en el servicio de licencias y consultas, puesto se ha pasado de un tiempo de respuesta inferior al mes, a más de 9 meses, una situación totalmente inasumible para cualquier pequeño constructor o emprendedor que tenga pensado iniciar una obra o un negocio en el municipio”.

Otra de las medidas destacadas por el candidato son mejorar la respuesta a las consultas técnicas a la Gerencia. “Las consultas vinculantes previas para ver la viabilidad de una obra o la puesta en servicio de un negocio no pueden ser superiores a los 15 días, y actualmente la gerencia lagunera está tardando más de 9 meses, una situación inaudita que provoca la fuga de inversores a otros municipios y el desaliento de los emprendedores laguneros”.

En este sentido, Domínguez concretó que “las licencias de actividades inocuas tampoco pueden tardar más de 15 días, porque ello para un pequeño emprendedor es una eternidad, y la administración no puede ser el obstáculo, sino la herramienta que ayude a la generación de economía y empleo en el municipio”. “En las licencias de obras pasa lo mismo, La Laguna ha pasado de ser uno de los municipios más rápidos y eficaces en la concesión de licencias, a estar entre los peor valorados por constructores e inversores por el eterno tiempo de respuesta”, argumentó.

Domínguez se comprometió a mejorar este tiempo de respuesta. “El servicio de licencias y consultas de la Gerencia de Urbanismo será la prioridad, porque el interés de Coalición Canaria es que el Ayuntamiento sea un motor para atraer inversiones y garantizar el desarrollo del municipio y no el obstáculo que lo impida, como ahora, limitándose a una política agresiva de inspección y la disciplina bastante irregular”.

 

Otros de los compromisos de Coalición Canaria será la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación (PGO), una herramienta necesaria para que el municipio se convierta en un territorio atractivo para inversores. “Ese nuevo PGO debe ser equilibrado y sostenible, permitiendo el crecimiento de la ciudad en la ciudad, con la reconversión de espacios públicos, la generación de suelo para la inversión pública y privada en vivienda, industria y comercio”.

 

Domínguez afirmó que “este nuevo planeamiento debe solucionar los problemas de explotación agrícola y ganadera del campo, porque de nada sirve proteger el suelo rústico con el eslogan de salvar el campo, cuando luego limitamos tanto las actividades en el rústico que los propios ganaderos y agricultores acaban abandonando la tierra por convertirse en inaccesible”.

Por otro lado, el candidato comento que “en suelo urbano, hay que revisar las bolsas de suelo urbanizable, las unidades de actuación que han quedado totalmente desfasadas y que ya hoy, casi 20 años después del vigente PGO, son simplemente inviables económicamente. Es una demanda a gritos de propietarios y constructores a los que no se ha querido dar respuesta en este mandato. La Laguna no puede estar un mandato más sin PGO, y nuestro compromiso, si logramos los apoyos necesarios, en tener un nuevo PGO en el primer año y medio de mandato”.

Domínguez evaluó que “una vez este habilitado el nuevo PGO, en La Laguna estaremos en disposición de tener suelo suficiente para promover en un plazo no superior a 6 años, un reto de 1.700 viviendas de Protección Oficial, tanto en régimen de alquiler como en régimen de venta, una apuesta decidida por solucionar un problema social de primer nivel, y con ello generar trabajo y movimiento en el sector de la construcción”.

“En el programa de CC tenemos este tema planificado en el denominado “Plan Hogar en La Laguna 2030”, con el que queremos contribuir con una política seria y alejada de la demagogia, a dar solución al acceso a la vivienda para jóvenes, mayores, familias en situación de vulnerabilidad, y vecinos con discapacidad. La administración no puede cargar en el sector privado su responsabilidad sobre el fomento del acceso a la vivienda, para ello debe apostar por ampliar el parque público de viviendas”.

Desde Coalición Canaria, comento Jonathan Domínguez, “también apostamos por la obra pública de pequeña envergadura para el mantenimiento de barrios, pueblos o ciudad, por ello apostamos por un plan de inversiones con múltiples actuaciones en todo el territorio, que permita la licitación de lotes y proyectos perfectamente al alcance de las empresas de la construcción locales”.

Un plan de aparcamientos, un plan de rehabilitación de zonas verdes, una línea de subvenciones a la rehabilitación de fachadas y viviendas, una red municipal de coworking, centros de día, mejora viaria del municipio y un nuevo plan de accesibilidad, otro de mejora del drenaje de vías, la obra del nuevo mercado municipal,  así como continuar con las peatonalizaciones, fueron otras de las propuestas presentadas por el candidato al presidente de FEPECO.

 

 

Oscar Izquierdo presidente de FEPECO y Jonathan Domínguez, candidato del partido por Coalición Canaria

También te podría gustar...